IMPORTANTE: Actualmente, este módulo está en la etapa de prueba y no está disponible en todos los Career Centers. Si desea probar este módulo con antelación, ¡consulte con su persona de contacto principal! |
El módulo de campañas de correo electrónico es un nuevo módulo que le permite dirigirse a un grupo específico de estudiantes a través de campañas de correo electrónico. Para añadir este módulo a su Career Center, consulte con su contacto principal en JobTeaser o support.careercenter@jobteaser.com.
El módulo está disponible en el back office para cc_admin y cc_super_admin.
En este artículo explicamos cómo crear una campaña de correo electrónico en 9 pasos. Puede detener el proceso en cualquier momento. En ese caso, su campaña se guardará automáticamente en los borradores.
EMPECEMOS :)
1. Crear un segmento o una lista de contactos
Este paso es el primero si desea dirigirse a un grupo específico de estudiantes con su campaña. Si desea enviar la campaña a todos los estudiantes o a un segmento ya existente de estudiantes, puede omitir este paso 1.
Para crear un segmento, haga clic en la opción «Segmentación» del menú superior.
A continuación, haga clic en el botón «Crear un segmento» para obtener el formulario de creación del segmento:
En ese formulario, puede:
- Editar el nombre del segmento para recuperarlo más tarde.
-
Añadir condiciones de filtrado, por ejemplo, puede optar por dirigirse a los estudiantes de un curso específico, como se muestra en la siguiente captura de pantalla:
Utilice los códigos de programa que se encuentran en el módulo de programa. - Calcular y obtener una vista previa del segmento. De esta manera, sabrá el número de estudiantes a los que se dirigirá con la condición que ha especificado y podrá asegurarse de que la condición funcione correctamente. Para ello, seleccione la lista «Todos los estudiantes» y haga clic en «Calcular». En ocasiones, el cálculo del porcentaje de estudiantes contactados puede dar un resultado inferior al 1 %. En ese caso, el sistema mostrará 0 % como resultado del cálculo del segmento.
- Hacer clic en «Crear segmento» cuando esté preparado para generar el segmento.
Nota:
- Su segmento se actualizará instantáneamente para incluir a todos los estudiantes a quienes afecta la condición que ha especificado. Por ejemplo, si crea un segmento para dirigirse a los estudiantes del programa «MBA Finanzas», todos los estudiantes que hayan sido añadidos al programa o eliminados del programa también serán añadidos al segmento o eliminados del mismo.
- Ahora es posible dirigirse a los estudiantes por campus, programa, año de graduación e idioma. Cuando se dirija a los estudiantes por idioma, utilice letras minúsculas como en, fr, pt. Por ejemplo, para portugués:
- Al crear un segmento, el límite está establecido en 1000 caracteres. Y esos caracteres incluyen todo, como los códigos del programa y las direcciones de correo electrónico de los estudiantes.
-
Cómo utilizar «Y» u «O»: puede que esta explicación le ayude a entenderlo mejor:
- X o Y — > X es verdadero o Y es verdadero
X e Y — > tanto X como Y deben ser verdaderos
- X o Y — > X es verdadero o Y es verdadero
¿Cómo crear una lista de contactos personalizada?
- Asegúrese de que la función esté activada en su Career Center.
- Vaya a su Career Center y abra el módulo de campañas de correo electrónico.
Para crear una lista de contactos personalizada, haga clic en «Lista de contactos» en el menú superior.
Se le dirigirá a una interfaz de 5 pasos donde podrá crear una lista de contactos manualmente. Para crear su lista de contactos, siga estos pasos:
-
- Nombre: especifique un nombre para su lista de contactos. Debe estar relacionado con los estudiantes que desea incluir en la lista.
- Importar archivo: puede crear una lista subiendo un archivo CSV o introduciendo los contactos manualmente. ¡Preferimos que se suba un archivo CSV! Puede utilizar el siguiente ejemplo. Puede añadir más información sobre el estudiante, por ejemplo, idioma, campus, etc., si desea utilizar estos datos como variable en una plantilla.
- Coincidencia: elija la propiedad correcta, por ejemplo, el correo electrónico debe coincidir con el correo electrónico, el nombre debe coincidir con el nombre, etc.
- Confirmar la lista: aceptar la política de uso.
Nota importante:
- No edite nunca la lista de contactos «Todos los estudiantes».
- Si un estudiante se da de baja de una lista de contactos, se dará de baja automáticamente en todas las listas de contactos nuevas si aparece su correo electrónico.
Nota importante: Con esta función no puede enviar «campañas programadas» porque la lista de contactos se restablece todas las noches. Si se encuentra con este problema, duplique su campaña, compruebe la lista de contactos y guárdela. A continuación, envíela manualmente.
Esta función sólo afecta a las campañas planificadas que utilizan la lista de contactos «Todos los alumnos».
Ya ha concluido el paso 1. Ahora puede crear la campaña.
2. Crear su campaña de correo electrónico
Para llegar al formulario de creación de campaña, primero tiene que hacer clic en «Campañas» y, a continuación, en «Crear una campaña».
Entonces aparecerá el siguiente formulario de creación de campaña:
3. Elegir el idioma de su campaña
Seleccione el idioma del correo electrónico que va a escribir para asegurarse de que tanto el pie de página como la página de darse de baja se traduzcan correctamente.
4. Seleccionar un nombre
Elija un nombre para su campaña. Este nombre será visible únicamente en el back-office (estadísticas, listas de campañas próximas y anteriores).
Elija un nombre que le ayude tanto a usted como a sus compañeros a encontrar su campaña en el futuro, en caso de ser necesario.
- Haga clic en Editar nombre.
- Introduzca un nombre para su campaña que tenga un máximo de 100 caracteres.
- Haga clic en Guardar.
5. Seleccionar un asunto
El asunto es muy importante, ya que es lo que los estudiantes verán en su buzón de correo electrónico. Un buen asunto influye en la tasa de apertura de la campaña.
- Haga clic en Añadir asunto.
- Introduzca un asunto para su campaña que tenga un máximo de 100 caracteres.
Aquí puede introducir variables si desea incluir, por ejemplo, el nombre del estudiante en la línea de asunto.
- Haga clic en Guardar.
Consejos para maximizar su tasa de apertura:
1. El asunto debe ser lo más corto posible
2. No utilice «?» ni «!» para evitar que sus correos electrónicos vayan a la carpeta de correo no deseado.
3. Procure ser lo más preciso posible en el contenido del correo electrónico. Por ejemplo, mencione el nombre del evento si desea promocionar un evento específico.
6. Seleccionar el remitente
Podrá enviar campañas con una dirección de correo electrónico de Jobteaser (....@communication.jobteaser.com). Puede configurar esta dirección, así como añadir un nombre y una dirección a la que responder.
- Haga clic en Añadir remitente.
- Introduzca un nombre, eso es lo que los estudiantes podrán ver en la vista previa del buzón. Este nombre influye en la tasa de apertura, ya que es más probable que los estudiantes abran el correo electrónico si saben quién desea ponerse en contacto con ellos. Puede ser su nombre o el nombre de su escuela, por ejemplo.
- Seleccione la dirección de correo electrónico disponible @communications.jobteaser.com
- Introduzca una dirección a la que responder si desea que los estudiantes puedan responder a la campaña en su dirección de correo electrónico personal. Para ello, haga clic en Responder a la dirección e introduzca el correo electrónico en el que desea recibir las respuestas.
- Haga clic en Guardar.
7. Crear su contenido de correo electrónico
Esta es la parte más importante del proceso. Cree un contenido de correo electrónico que convierta para ayudarle a involucrar a los estudiantes. Para ello, hemos preparado plantillas de correo electrónico que le ayudarán a escribir contenido impactante y que, además, convierte.
Pero tenga en cuenta que las campañas únicamente deben tener la intención de servir como orientación o introducción profesional.
- Haga clic en Diseñar correo electrónico
- Elija una plantilla haciendo clic en Seleccionar. Por defecto, hay 2 plantillas disponibles.
- Una plantilla genérica que puede utilizar para un boletín o para promocionar múltiples contenidos.
- Una plantilla para promocionar un evento específico entre sus estudiantes.
- Puede personalizar todo: el texto, el logotipo, la imagen, el color de fondo…
En el siguiente ejemplo puede añadir el nombre del evento que desea promocionar, la fecha y ubicación, una imagen y una descripción breve. No olvide el pequeño mensaje de introducción que hace que el estudiante sienta que está hablando con él, y no con un grupo. Las variables (como nombre del estudiante o programa) sirven como ayuda a fin de personalizar el mensaje para cada estudiante.
- Utilice la vista previa y envíe un correo electrónico de prueba para comprobar el aspecto final tanto en la versión de escritorio como en la versión móvil. Tenga en cuenta que es más probable que los estudiantes abran su correo electrónico en el teléfono móvil. Para ello, haga clic en Vista previa y probar y elija Vista previa del correo electrónico o Enviar un correo electrónico de prueba.
- Haga clic en Revisar y enviar para guardar el contenido de su correo electrónico y vuelva al formulario de creación.
Tenga en cuenta que los estudiantes podrán darse de baja de todas las campañas enviadas a través del módulo de campaña de correo electrónico. No puede enviar ninguna campaña sin un enlace de cancelación de suscripción.
8. Seleccionar los destinatarios
Dependiendo de su programa, puede enviar su campaña a todos sus estudiantes o solo a algunos de ellos, por ejemplo.
- Haga clic en Seleccionar destinatarios.
- Haga clic en el menú desplegable Lista y seleccione la lista «Todos los estudiantes».
- Si desea enviar la campaña a todos los estudiantes, haga clic en Enviar a todos los contactos de la lista.
- Si desea dirigirse a algunos estudiantes, haga clic en Enviar solo a un segmento. Aquí puede seleccionar un segmento que haya creado. Si no tiene ningún segmento aquí, vuelva al paso 1 y cree su segmento. No se preocupe, todo lo que haya hecho antes se guardará como borrador.
Puede calcular el número de contactos para asegurarse de que el filtrado haya funcionado correctamente. Si está satisfecho con el resultado, haga clic en Guardar.
9. Programar la campaña
Una vez completados todos los pasos anteriores, podrá decidir entre enviar la campaña en ese momento o programarla para más tarde, especificando el día y la hora que le convengan.
- Si desea enviarla de inmediato, haga clic en Enviar ahora.
- Si desea programarla para más tarde, haga clic en Programar.
-
- Se abrirá un modelo de configuración. Asegúrese de que la zona horaria sea la correcta. Seleccione el día y la hora, y haga clic en Programar.
- Se abrirá un modelo de configuración. Asegúrese de que la zona horaria sea la correcta. Seleccione el día y la hora, y haga clic en Programar.
¡ESO ES TODO! Posteriormente, recuerde comprobar el resultado de su campaña.