¿Cómo funciona el módulo de Campañas de email?

 

IMPORTANTE: Este módulo se encuentra actualmente en fase de prueba y no está disponible en todos los Career Center. Si deseas probar este módulo con antelación, ponte en contacto con tu persona de contacto principal.

 

El módulo de campañas de email es un nuevo módulo que les permite comunicarse con un grupo específico de estudiantes a través de campañas por correo electrónico.

 

El módulo está disponible en el back-office para los cc_admin y cc_super_admin.

 

 

En este artículo mostraremos cómo crear una campaña de email en 9 pasos. Puedes detener el proceso en cualquier momento y tu campaña se guardará automáticamente en los borradores.


VAMOS :)

 

1. Crea un segmento

Este es el primer paso si deseas dirigir tu campaña a un grupo específico de estudiantes. Si deseas enviar la campaña a todos los estudiantes o a un segmento de estudiantes ya existente, entonces puedes pasar esta parte 1.

 

Para crear un segmento, haz clic en "Segmentación" en el menú superior.

 

Screenshot_2023-05-29_at_14.46.20.png

A continuación, haz clic en el botón "Crea un segmento" para acceder al formulario de creación de segmentos:

 

En ese formulario, puedes:

  • Editar el nombre del segmento para recuperarlo más tarde.
  • Añadir condiciones de filtrado, por ejemplo, puedes decidir dirigirte a los estudiantes de un curso específico como se muestra en la siguiente captura de pantalla:

     

  • Calcular y previsualizar el segmento, para saber el número de alumnos que alcanzarás con la condición que has definido y asegurarte de que tu condición funciona bien. Para ello, selecciona la lista "Todos los estudiantes" y haz clic en "Calcular".
  • Haz clic en "Crear segmento" cuando todo esté listo para guardar el segmento.


Nota: Tu segmento se actualizará instantáneamente para incluir a todos los alumnos de acuerdo a la condición que se haya definido. Por ejemplo, si creas un segmento para los estudiantes del programa "MBA Finanzas", todos los estudiantes que se añadan o eliminen del programa también se añadirán o eliminarán del segmento.

 

Has terminado con el paso 1. Ahora puedes crear la campaña.

 

2. Crea tu Campaña de email

Para acceder al formulario de creación de campañas, primero debes hacer clic en "Campañas" y luego en "Crear una campaña".

Screenshot_2023-05-29_at_14.55.53.png

Aparecerá el siguiente formulario de creación de campaña:

 

3. Escoge el idioma de tu campaña

Selecciona el idioma del email que vas a escribir, para asegurarte de que tanto el pie de página como la página de desuscripción sean traducidos correctamente.

 

Screenshot_2023-05-29_at_14.59.14.png

 

4. Selecciona un nombre

Elige un nombre para tu campaña, este nombre sólo es visible en el back-office (estadísticas, listado de campañas próximas y pasadas).
Elige un nombre que te ayude a ti y a tus colegas a encontrar tu campaña en el futuro si es necesario.

  • Haz clic en Editar el nombre

Screenshot_2023-05-29_at_15.00.56.png

  • Introduce un nombre para tu campaña, máximo 100 caracteres

  • Haz clic en Guardar

 

5. Selecciona un tema

El asunto es realmente importante, es lo que los alumnos van a ver en su buzón. Un buen asunto condiciona la tasa de apertura que tendrás en tu campaña.

  • Haz clic en Añadir línea de asunto

Screenshot_2023-05-29_at_15.04.18.png

  • Introduce el asunto de tu campaña, máximo 100 caracteres.
    Aquí puedes insertar variables si quieres incluir por ejemplo el nombre del alumno en el asunto.

  • Haz clic en Guardar

Consejos para maximizar tu tasa de apertura:

1. Haz la línea de asunto lo más corta posible

2. Sin '?' o '!' para evitar que tus emails vayan a la carpeta de spam

3. Intenta ser lo más preciso posible en el contenido del correo electrónico. Por ejemplo, menciona el nombre del evento si estás promocionando un evento específico.


6. Selecciona el remitente

Podrás enviar campañas con una dirección de correo electrónico JobTeaser (....@communication.jobteaser.com). Puedes configurar esta dirección, añadirle un nombre y una dirección de correo de respuesta.

  • Haz clic en Añadir remitente

Screenshot_2023-05-29_at_15.08.19.png

  • Introduce un nombre, que es lo que los alumnos podrán ver en la vista previa de su buzón. Este nombre condiciona la tasa de apertura, ya que es más probable que los estudiantes abran el correo electrónico si identifican quién está intentando ponerse en contacto con ellos. Puede ser tu nombre o el de tu centro de estudios, por ejemplo.

  • Selecciona la dirección de correo electrónico @communications.jobteaser.com disponible.

  • Introduce una dirección de correo de respuesta si quieres que tus alumnos puedan responder a tu campaña en tu dirección de correo electrónico personal. Para ello, haz clic en Dirección reply-to e introduce el correo electrónico en el que quieres recibir las respuestas.

Screenshot_2023-05-29_at_15.10.32.png

  • Haz clic en Guardar


7. Crea el contenido de tu correo electrónico

Esta es la parte más importante del proceso, crear un contenido de correo electrónico que convierta y así te ayude a captar alumnos. Para ello, hemos preparado plantillas de correo electrónico que te ayudarán a escribir un contenido impactante que convierta bien.

Una pequeña advertencia aquí, las campañas sólo deben ser orientativas y orientadas a la inserción profesional.

  • Haz clic en Diseñar el email

Screenshot_2023-05-29_at_15.12.59.png

  • Elige una plantilla haciendo clic en Seleccionar. Por defecto, tienes 2 plantillas disponibles.
    • Una plantilla genérica que puede utilizar para un boletín de noticias o para múltiples contenidos.
    • Una plantilla para promocionar un evento específico entre tus alumnos.

  • Puedes personalizarlo todo: el texto, el logotipo, la imagen, el color de fondo...

En el ejemplo de abajo, puedes añadir el nombre del evento que quieres promocionar, su fecha y lugar, una imagen, una descripción rápida. No olvides el pequeño mensaje de presentación que haga sentir al alumno que estás hablando con él y no con un grupo. Variables (como el nombre del alumno o programa) están aquí para ayudarte a personalizar el mensaje para cada alumno.

 

  • Obtén una vista previa y envía un correo electrónico de prueba para comprobar la representación en escritorio y móvil. Ten en cuenta que es más probable que los estudiantes abran su correo electrónico en su teléfono móvil. Para ello, haz clic en Previsualizar y probar y elige Previsualizar email o Enviar un email de prueba.

Screenshot_2023-05-29_at_15.20.25.png

  • Haz clic en Guardar y publicar en galería para guardar el contenido de tu correo electrónico y volver al formulario de creación.

Screenshot_2023-05-29_at_15.22.29.png


Ten en cuenta que los alumnos podrán darse de baja de todas las campañas enviadas a través del módulo de campañas de email. No puedes enviar ninguna campaña sin un enlace de cancelación de suscripción.

 

8. Selecciona los destinatarios

Puedes enviar tu campaña a todos sus estudiantes o decidir enviar la campaña sólo a algunos de ellos dependiendo de su programa por ejemplo.

  • Haz clic en Seleccionar los destinatarios

Screenshot_2023-05-29_at_15.26.07.png

  • Haz clic en el desplegable Lista y selecciona la lista 'Todos los estudiantes'

Screenshot_2023-05-29_at_15.27.11.png

  • Si deseas enviar la campaña a todos los estudiantes, haz clic en Enviar a todos los contactos de la lista

Screenshot_2023-05-29_at_15.28.19.png

  • Si deseas dirigirte a un grupo de estudiantes, haz clic en Enviar sólo a un segmento. Aquí puedes seleccionar un segmento que ya hayas creado. Si no tienes ningún segmento aquí, vuelve al paso 1 y crea tu segmento. No te preocupes, todo lo que hayas hecho antes se guardará como borrador.

Screenshot_2023-05-29_at_15.30.10.png

Puedes Calcular el número de contactos para asegurarte de que tu filtrado ha funcionado bien. Si estás conforme, haz clic en Guardar.

 

9. Programa la campaña

Una vez completados todos los pasos anteriores, podrás decidir si enviar la campaña ahora o programarla para más tarde, el día y la hora que te convengan.

  • Si quieres enviarla inmediatamente, haz clic en Enviar ahora.
  • Si desea programarla para más tarde, haga clic en Programar.
    • Se abrirá un módulo de configuración. Asegúrate de que la zona horaria es la correcta, selecciona el día y la hora y haz clic en Programar.


¡YA ESTÁ! No olvides comprobar después el rendimiento de su campaña.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.